• Inicio
  • Servicios
  • Cuerpo Médico
  • Novedades
  • Turnos Online
  • Contacto

Nutrición

Ud. está aquí: Inicio / VIANDAS RICAS, FÁCILES Y SALUDABLES: Consejos para llevar comida al trabajo y lograr una alimentación equilibrada.
VIANDAS RICAS, FÁCILES Y SALUDABLES:  Consejos para llevar comida al trabajo y lograr una alimentación equilibrada.

VIANDAS RICAS, FÁCILES Y SALUDABLES: Consejos para llevar comida al trabajo y lograr una alimentación equilibrada.

13 de septiembre, 2018Publicado por Integral Saluden Nutrición

Empieza la semana laboral y otra vez el mismo tema: qué llevar al trabajo para almorzar. Generalmente muchas de las personas solemos almorzar mal en nuestro ámbito laboral. ¿Por qué? Llevamos poca comida, o elegimos opciones poco saludables, u optamos por soluciones rápidas que no aportan lo necesario al organismo para una correcta alimentación. Para tener una alimentación saludable hay que tener en cuenta todo lo que se come a lo largo del día y no solo en el almuerzo.
Llevar algo sencillo al mediodía y fácil de transportar en el tupper no significa que deba ser algo poco saludable. Se puede llevar algo simple y saludable, y dejar algo más elaborado para la noche, y lograr un equilibrio entre ambas comidas. Hay que tener presente que cuantos más colores tenga la comida más nutriente, vitaminas y minerales va a aportar al organismo. A su vez, para que el menú sea completo (ya sea almuerzo o cena) debe tener una fuente de proteína (carne roja, blanca, huevos), algo de hidratos (una pasta, arroz, cereal o legumbre) y algo de fibra (verduras). Y con cuanto más color, mejor.

CONSERVACIÓN
Un tema por demás importante es cómo conservar y transportar la comida para que sea segura y apta para su consumo. Por lo general solemos optar por recipientes de plástico, los conocidos tupper, para llevar desde casa al trabajo nuestro almuerzo. Es muy importante que ese recipiente sea apto para microondas para que no haya una contaminación del recipiente al alimento cuando se calienta. Si el recipiente no es apto, se debe pasar la comida a un plato o recipiente confiable para usar en microondas.
Otro punto de la conservación es la cadena de frío. Un alimento para ser seguro tiene que estar por debajo de los 4° o por encima de los 65°. En ese rango (entre 4 y 65) el alimento ya no es seguro, y no puede estar más de una hora expuesto a esas temperaturas. Dentro de ese rango las bacterias empiezan a crecer y el alimento deja de ser confiable.
Por último, el almuerzo es solo una parte para contribuir con una alimentación saludable. Hay que tener una alimentación saludable a lo largo del día, en todas las comidas

PLAN DE ALMUERZO SEMANAL

Opciones fáciles, saludables y equilibradas (que contienen proteínas, hidratos y fibras) para llevar en el tupper a la oficina.

LUNES
Tarta de verdura con ensalada de choclo y zanahoria. Fruta.
MARTES
Un pollo grillado con ensalada de chaucha y huevo. Fruta.
MIÉRCOLES
Ensalada completa con granos. Arroz y verduras en juliana salteadas. Se puede sumar un huevo como fuente de proteína. Postre lácteo o yogur.
JUEVES
Milanesa al horno con ensalada de tomates y palmitos. Fruta.
VIERNES
Tortilla de zapallitos con ensalada de choclo, arveja y huevo. Fruta.

Compartir
Integral Salud

Últimas novedades

VIANDAS RICAS, FÁCILES Y SALUDABLES:  Consejos para llevar comida al trabajo y lograr una alimentación equilibrada.
VIANDAS RICAS, FÁCILES Y SALUDABLES: Consejos para llevar comida al trabajo y lograr una alimentación equilibrada.
septiembre 13,2018 - 9:25 am
NUTRICIÓN 7 CONSEJOS PARA COMER SANO EN VERANO
NUTRICIÓN 7 CONSEJOS PARA COMER SANO EN VERANO
enero 20,2017 - 10:09 am
Consejos para mantener tu mente sana con Mindfulness
Consejos para mantener tu mente sana con Mindfulness
enero 11,2017 - 6:01 pm
QUE SON LAS HEPATITIS VIRALES?
QUE SON LAS HEPATITIS VIRALES?
noviembre 04,2016 - 9:26 am
Mal De Chagas.
Mal De Chagas.
octubre 21,2016 - 9:01 am

Categorías

  • Cardiologia
  • Cirugia
  • Clinica
  • Dermatologia
  • Endocrinología
  • Estetica
  • Genética
  • Ginecología
  • Hematologia
  • Kinesiologia
  • Medicina Estetica
  • Neumonologia
  • Neurociencia
  • Nutrición
  • Ocio
  • Odontología
  • Pediatría
  • Psicologia
  • Psiquiatría
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Traumatologia

Desarrollado en Wordpress, por Esteban López Adriano.