• Inicio
  • Servicios
  • Cuerpo Médico
  • Novedades
  • Turnos Online
  • Contacto

Novedades

Ud. está aquí: Inicio / Novedades / Page 4
Consultorios Integral Salud. Especialidad: Kinesiología Licenciado: Lorenzón, Sebastián

Consultorios Integral Salud. Especialidad: Kinesiología Licenciado: Lorenzón, Sebastián

17 de marzo, 2016Publicado por Integral Saluden Kinesiologia

Consultorios Integral Salud.
Especialidad: Kinesiología
Licenciado: Lorenzón, Sebastián
Fisioterapia
Kinesioterapia
Magnetoterapia
Acupuntura
Horarios de atención: Lunes 9:00 a 11:30 hs
Jueves 9:00 a 11:30 hs
Viernes 10:00 a 11:30 hs
Dirección: Salta 1671
Teléfono: 4495052
Consultoriosintegralsalud@gmail.com
www.integral-salud.com

Tips para un descanso reparador.

Tips para un descanso reparador.

22 de enero, 2016Publicado por Integral Saluden Salud

Tras una larga jornada de trabajo y tensiones, uno de los momentos más reconfortantes del día es la hora de dormir. Sin embargo, en ocasiones y pese al cansancio, el desvelo o el mal dormir impiden el adecuado descanso que tu cuerpo necesita. Para que no te suceda sigue estas sencillas recomendaciones.
1. No duermas durante el día, salvo una pequeña siesta que no puede sobrepasar los 30 minutos. Mantente activo.
2. Evita tomar cafeína. Si no puedes y te encanta el café, consúmelo en la mañana y en cantidades limitadas.
3. Toma sol durante el día, ya que este estimula el sueño. Si no puedes hacerlo, por último camina diariamente durante horas de luz solar.
4. Evita excesos de comida antes de acostarte. El estómago pesado es enemigo del sueño. No exageres ya que tampoco es recomendable ir a la cama con hambre. Un vaso de leche tibia antes de dormir es una buena idea.
5. Intenta crear un hábito de sueño, es decir acuéstate y levántate a la misma hora. Si no tienes sueño no intentes dormir, lee algo y olvídate de la televisión o la computadora por un rato.
6. Si fumas, deja de hacerlo. Al principio esto alterará tu descanso, sin embargo, con el correr de los días tu cuerpo te lo agradecerá.
7. No bebas alcohol en las cuatro horas previas a ir a la cama. Si bien los tragos producen somnoliencia, es causa frecuente de despertares a media noche.
8. Mantén en tu habitación un clima que estimule el sueño. Lo ideal es que no exista un exceso de luz ni ruidos, con una temperatura que ronde los 20 grados celsius.
9. Dos horas antes de tu descanso practica algún tipo de distracción, como deporte, caminar o escuchar música a volumen moderado.
10.Genera una rutina antes de ir a la cama. Cepillar los dientes y una ducha caliente para relajarse son excelentes alternativas.
11. Orina antes de ir a dormir.
12. Acuéstate con una pijama cómodo y no muy ajustado.
Sigue estos consejos y tendrás el reparador descanso que tu cuerpo necesita.

A continuación te brindamos algunas recomendaciones importantes para protegerte del calor y la humedad extremos:

A continuación te brindamos algunas recomendaciones importantes para protegerte del calor y la humedad extremos:

6 de enero, 2016Publicado por Integral Saluden Salud

1. Bebe líquidos en abundancia. Aunque pienses que tomar uno o dos vasos de agua al día sacia toda tu sed, esto no es suficiente, ya que durante las temporadas de mucho calor, como las que estamos experimentando en estos momentos, tu cuerpo necesita de más líquidos para cumplir con sus funciones.
2. No subestimes el protector solar. Es el único escudo entre tu piel y muchas enfermedades causadas por la sobreexposición solar, así que es preferible aplicar el protector 30 minutos antes de salir en las partes del cuerpo y la cara que sean expuestas al sol.
3. Vístete ligero. Muchas capas de ropa harán que su cuerpo sude, y mientras más sudor expide su cuerpo, mas deshidratado estará, así es que lo más recomendable es que use ropa holgada, ligera y de colores claros.
4. Presta atención a los más pequeños. Sobre todo si se encuentran jugando o en actividad continúa, aunque no digan nada, esto no significa que el calor no los esté afectando y asegúrese de que siempre estén hidratados.
5. Mantén el aire corriendo en la casa. Recuerda abrir algunas ventanas; no dejes que el aire se quede estancado en alguna parte de tu hogar, así tengas prendidos varios ventiladores, ya que éstos no generan aire, solo lo hacen circular, por lo que es más recomendable abrir una ventana, para que entre nuevo aire fresco adentro.
6. Las frutas son muy importantes en esta temporada. Mantén tu cuerpo y el de tus seres queridos hidratado teniendo siempre una buena cantidad de frutas a la mano, ya que éstas no solo contienen una gran cantidad de agua pero también son una amplia fuente de vitaminas y minerales.
7. Ten precauciones dentro de los vehículos. Recuerda que la temperatura dentro de un carro puede ascender a más de 50°C en temperaturas exteriores altas. Por este motivo, es imprescindible que los niños o las mascotas no permanezcan dentro del vehículo cuando este está estacionado.
8. Reconoce a tiempo el “golpe de calor”. En estas temperaturas extremas, es común que algunas personas sean más susceptibles a sufrir golpes de calor, sus síntomas son una temperatura corporal extremadamente elevada, muchas veces superior a los 103°F o 39.5°C, piel enrojecida y caliente, un pulso rápido, dolor de cabeza, mareos, náuseas y muchas veces pérdida de conocimiento.

CUIDADO DE LA PIEL.

CUIDADO DE LA PIEL.

17 de diciembre, 2015Publicado por Integral Saluden Dermatologia, Estetica

La piel es el órgano más extenso de todo el cuerpo, nos protege tanto de las agresiones externas como de la pérdida de agua interna.
Sigue las siguientes recomendaciones y podrás mantener una piel sana y hermosa.
• Bebe por lo menos dos litros de agua por día; la hidratación comienza de dentro hacia afuera.
• Conserva tu piel limpia y seca. Utiliza talco en áreas donde la piel tiene contacto con la piel, como en las axilas e ingles y entre los dedos de los pies.
• Evita usar agua muy fría o muy caliente en la ducha. Esto traumatiza la piel y puede causar la ruptura de vasos sanguíneos. Usa agua tibia.
• Diariamente mantén la humedad natural de la piel aplicando un producto hidratante, en crema o en jabón. Cuando la piel está seca o pica, al rascarte puede lastimarse y provocar infección. Humecta tu piel para evitar que se agriete, especialmente cuando el clima es frío o seco.
• No te pongas crema entre los dedos de los pies. En esa zona la humectación extra puede fomentar la formación de hongos.
• Pon atención a cualquier herida que tengas, lava los pequeños cortes con agua y jabón. No uses ni alcohol ni yodo para limpiar la piel, ya que son sustancias demasiado fuertes. Usa una pomada o crema con antibiótico solamente si el médico lo autoriza. Consulta inmediatamente con un médico si tienes alguna herida cortante, quemadura o infección grave.
• No te olvides de poner la crema hidratante en las manos, ya que son la parte del cuerpo que más están expuestas a la acción del tiempo y, por eso, merecen protección redoblada.

Nutrición

Nutrición

1 de diciembre, 2015Publicado por Integral Saluden Nutrición

El servicio de Nutrición en Consultorios Integral Salud se encuentra a cargo de las nutricionistas:
Lic. Lansky, Estefania.
Horarios: Miércoles de 16:00 a 19:00 hs
Viernes de 17.30 a 18:50 hs
Lic. Maciel, Sofia
Horarios: Martes de 16:00 a 19.00 hs
Miércoles de 17:30 a 18.30 hs
Dra. Volentiera, Claudia
Horarios: Martes de 14:30 a 15:10 hs
Miércoles de 9:00 a 10:40 hs y de 16:00 a 18:40 hs
Turnos: 0341-4495052
Salta 1671. Rosario. Santa Fe
info: consultoriosintegralsalud@gmail.com
www.integral-salud.com

Psicologia

Psicologia

24 de noviembre, 2015Publicado por Integral Saluden Psicologia

El servicio de Psicología en Consultorios Integral Salud se encuentra a cargo de las psicólogas:
Alfonso, Verónica.
Atención Particular y por Obras Sociales.
Horarios: Martes 15:15 hs a 18:15 hs
Miércoles 9:30 hs a 11:45 hs
Jueves 15: 15 hs a 18:15 hs
Zorrilla, Alicia
Atención Particular.
Horarios: Viernes 8:15 a 12:15 hs
Turnos: 0341-4495052
Salta 1671. Rosario. Santa Fe
Info: consultoriosintegralsalud@gmail.com
www.integral-salud.com

16 de Noviembre: Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica ( EPOC).

16 de Noviembre: Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica ( EPOC).

16 de noviembre, 2015Publicado por Integral Saluden Neumonologia

EPOC: consiste en la obstrucción persistente de las vías respiratorias.
“Esta enfermedad de los bronquios está producida por la exposición a humo de tabaco principalmente y ocasiona una pérdida de la función pulmonar acelerada”.
La EPOC puede aparecer en forma de dos trastornos diferentes: el enfisema y la bronquitis crónica.
El enfisema consiste en un ensanchamiento de los alvéolos (pequeños sacos de aire de los pulmones) y la destrucción de sus paredes.
La bronquitis crónica se manifiesta en forma de tos crónica persistente, que produce esputo. Las glándulas bronquiales se dilatan, provocando una secreción excesiva de mucosidad.
Ambas enfermedades van muy ligadas y suelen presentarse simultáneamente, o bien una acaba provocando la otra.
Causas
La EPOC es la más común de las enfermedades crónicas de pulmón en todo el mundo. Millones de personas padecen EPOC, que es la segunda causa de incapacitación laboral después de las enfermedades cardiacas.
Los principales afectados por la enfermedad son las personas expuestas a los dos factores externos que contribuyen en mayor medida a su desarrollo: fumar y trabajar en ambientes contaminados. Por eso la enfermedad incide especialmente entre los mineros de carbón, los que trabajan con cereales, en la metalurgia y otros trabajadores expuestos al polvo.
Síntomas
Tos y aumento de la mucosidad, normalmente al levantarse por la mañana.
Tendencia a sufrir resfriados de pecho.
El esputo que se produce durante estos resfriados con frecuencia se vuelve amarillo o verde debido a la presencia de pus.
A medida que pasan los años, estos catarros de pecho se vuelven más frecuentes.
Respiración sibilante.
Sensación de ahogo cuando se hace un esfuerzo y, más adelante, ahogo en actividades diarias, como lavarse, vestirse y preparar la comida.
Un tercio de los pacientes experimenta pérdida de peso importante.
Hinchazón en las piernas, debida a la insuficiencia cardíaca.
Prevención
La única manera de prevenir la enfermedad es no exponerse a los factores de riesgo que la originan. También es muy importante mantener un buen estado de salud general, realizar ejercicios y seguir una dieta sana para aumentar la resistencia del cuerpo a las infecciones.
Diagnóstico
Para hacer un diagnóstico correcto se requiere un aparato denominado espirómetro, que mide el volumen espiratorio máximo por segundo y otros flujos y volúmenes respiratorios. Sólo con esta prueba se puede demostrar la obstrucción o reducción del flujo de aire que presenta una persona que tenga la enfermedad.
Esta prueba es inmediata y no produce dolor.

14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes.

14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes.

12 de noviembre, 2015Publicado por Integral Saluden Endocrinología

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de manera persistente o crónica. Se clasifica en 3 tipos: la diabetes mellitus tipo 1, en la que existe una destrucción total de las células β, lo que conlleva una deficiencia absoluta de insulina; la diabetes mellitus tipo 2 o no insulinodependiente, generada como consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina, así como el antecedente de resistencia periférica a la misma; la diabetes gestacional, la cual es diagnosticada durante el embarazo.
La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células βde los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
Los síntomas principales de la diabetes mellitus son emisión excesiva de orina (poliuria), aumento anormal de la necesidad de comer (polifagia), incremento de la sed (polidipsia) y pérdida de peso sin razón aparente.
Este padecimiento causa diversas complicaciones y daña frecuentemente a los ojos, riñones, nervios y vasos sanguíneos.
Según datos de la OMS, es una de las 10 principales causas de muerte en el mundo.

Salud y tiempo libre.

Salud y tiempo libre.

7 de noviembre, 2015Publicado por Integral Saluden Salud

Tu tiempo libre puede convertirse en un desafío para las metas de salud que habías mantenido durante la semana.
El fin de semana es un buen momento para crearte hábitos saludables, ya que dispones de mucho más tiempo libre y libertad. Un buen comienzo es incorporar los siguientes consejos saludables de fin de semana:
1. Haz una rutina de ejercicio más larga
El fin de semana es ideal para que logres expandir tus rutinas de ejercicio aprovechando el tiempo libre del que dispones.
2. Mantén tu alimentación
No tiene mucho sentido cambiar tu rutina de alimentación, sobre todo si tus alimentos durante la semana te mantienen lleno de energía. Trata de apegarte a tu horario de comida, procura no saltarte el desayuno o la comida, para después cenar en exceso.Verás que tu cuerpo te lo agradecerá.
3. Respira aire puro
Date el gusto de salir y conectar con la naturaleza, 15 minutos de exposición al sol aumenta la producción de vitamina D y está comprobado que el contacto con la naturaleza nos hace sentir más felices.
4. Modera tu bebida
Recuerda que estos productos son altos en calorías, que pueden adherirse con facilidad a nuestro cuerpo en forma de grasa. No hay nada como consumir con moderación.
5. Duerme a tu hora
Para lograr tus metas requieres de un buen descanso y durante el sueño es cuando logras recargar tus baterías; así que, incluso el fin de semana, apégate lo más posible a tu horario de sueño.
6. Planea tu momento de relajación
Durante tu fin de semana, aparta una o dos horas para practicar tu deporte o actividad favorita, ver una película con amigos o incluso meditar en silencio, haz esa cosa que sabes que te llena de alegría.
Nada como tener un buen plan para una semana llena de éxito y energía, acompañado de un gran fin de semana, a los consejos anteriores puedes agregar tus propias ideas y formar tu estilo personal que te permita adecuarte a estos consejos a tu ritmo.

El Embarazo y la nueva era tecnológica.

El Embarazo y la nueva era tecnológica.

27 de octubre, 2015Publicado por Integral Saluden Ginecología

A través de videos y fotos en muy buena resolución se puede seguir la gestación del bebé a través de la pantalla de equipo móvil, como si fuera un libro. Para eso, hay que bajar Mi embarazo día a día . Disponible para iOS y para Android, incluye información sobre los cambios que se producen en el cuerpo de la madre, una calculadora para estimar la fecha de parto y la opción de fotografiar la panza a través del paso del tiempo, entre otras características.
En esta línea, tampoco hace falta comprar diccionarios de nombres en la librería, porque existen aplicaciones como Baby Names, que incluye cientos de sugerencias de nombres para nenas y nenes. Disponible para iOS y para Android.
Otro recurso es Nombres de Bebé. Disponible para Android en español, facilita la elección del nombre de una manera lúdica ya que el papá debe indicar sus preferencias. Por separado, la mama hace lo mismo, y luego la herramienta muestra las coincidencias para que a la pareja le resulte más sencillo llegar a la elección definitiva.

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Siguiente

Últimas novedades

VIANDAS RICAS, FÁCILES Y SALUDABLES:  Consejos para llevar comida al trabajo y lograr una alimentación equilibrada.
VIANDAS RICAS, FÁCILES Y SALUDABLES: Consejos para llevar comida al trabajo y lograr una alimentación equilibrada.
septiembre 13,2018 - 9:25 am
NUTRICIÓN 7 CONSEJOS PARA COMER SANO EN VERANO
NUTRICIÓN 7 CONSEJOS PARA COMER SANO EN VERANO
enero 20,2017 - 10:09 am
Consejos para mantener tu mente sana con Mindfulness
Consejos para mantener tu mente sana con Mindfulness
enero 11,2017 - 6:01 pm
QUE SON LAS HEPATITIS VIRALES?
QUE SON LAS HEPATITIS VIRALES?
noviembre 04,2016 - 9:26 am
Mal De Chagas.
Mal De Chagas.
octubre 21,2016 - 9:01 am

Categorías

  • Cardiologia
  • Cirugia
  • Clinica
  • Dermatologia
  • Endocrinología
  • Estetica
  • Genética
  • Ginecología
  • Hematologia
  • Kinesiologia
  • Medicina Estetica
  • Neumonologia
  • Neurociencia
  • Nutrición
  • Ocio
  • Odontología
  • Pediatría
  • Psicologia
  • Psiquiatría
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Traumatologia

Desarrollado en Wordpress, por Esteban López Adriano.