1. Rompe la rutina en los fines de semana. Evita hacer todos los sábados lo mismo porque la monotonía extrema agota. Si tienes niños pequeños, entonces, potencia la creatividad en tus planes en beneficio de toda la familia.
2. Deja algunos fines de semana abiertos a la improvisación. Pero en general, intenta tener una meta concreta, algo que hacer. Dejar fines de semana abiertos a la improvisación es positivo porque es un aprendizaje fluir con la vida al compás de cada momento.
3. Potencia tu ocio en el fin de semana. Queda con tus amigos, haz planes con tu familia y potencia las relaciones personales. Evita pasar el fin de semana sentado frente a la computadora ya que es indispensable marcar distancia respecto de las tecnologías.
4. Haz planes al aire libre, potencia el contacto con la naturaleza: disfrutar de paseos o hacer una excursión a algún lugar bonito.
5. El fin de semana también es muy propicio para disfrutar del relax en casa. Puedes disfrutar de una película en la tele antes de salir por ahí.
6. Evita hablar de temas del trabajo. Focaliza tu atención de una forma consciente en el disfrute de cada instante.
SUGERIMOS LIBROS, VAN A ENTRETENER Y AYUDAR
Publicado por Integral Saluden Ocio1.
EN CAMBIO
AUTOR: ESTANILAO BACHRACH
Nos propone aprender todo el potencial que tiene el cerebro, para cambiar. También nos da claves para desarrollar las capacidades que tenemos.
Define dos diferencias MENTE Y CEREBRO:
El cerebro busca la supervivencia.
La mente abarca nuestros pensamientos y emociones.
LO PRINCIPAL: CREER QUE SE PUEDE
2
ELOGIO DE LA RESPONSABILIDAD
Autor: SERGIO SINAY (Psicólogo)
Es un libro que nos muestra como somos responsables de nuestra propia vida, de lo que hacemos, decimos y de lo que omitimos.
Nos va a permitir preguntarnos sobre muchas de nuestras decisiones y sus consecuencias.