EPOC: consiste en la obstrucción persistente de las vías respiratorias.
“Esta enfermedad de los bronquios está producida por la exposición a humo de tabaco principalmente y ocasiona una pérdida de la función pulmonar acelerada”.
La EPOC puede aparecer en forma de dos trastornos diferentes: el enfisema y la bronquitis crónica.
El enfisema consiste en un ensanchamiento de los alvéolos (pequeños sacos de aire de los pulmones) y la destrucción de sus paredes.
La bronquitis crónica se manifiesta en forma de tos crónica persistente, que produce esputo. Las glándulas bronquiales se dilatan, provocando una secreción excesiva de mucosidad.
Ambas enfermedades van muy ligadas y suelen presentarse simultáneamente, o bien una acaba provocando la otra.
Causas
La EPOC es la más común de las enfermedades crónicas de pulmón en todo el mundo. Millones de personas padecen EPOC, que es la segunda causa de incapacitación laboral después de las enfermedades cardiacas.
Los principales afectados por la enfermedad son las personas expuestas a los dos factores externos que contribuyen en mayor medida a su desarrollo: fumar y trabajar en ambientes contaminados. Por eso la enfermedad incide especialmente entre los mineros de carbón, los que trabajan con cereales, en la metalurgia y otros trabajadores expuestos al polvo.
Síntomas
Tos y aumento de la mucosidad, normalmente al levantarse por la mañana.
Tendencia a sufrir resfriados de pecho.
El esputo que se produce durante estos resfriados con frecuencia se vuelve amarillo o verde debido a la presencia de pus.
A medida que pasan los años, estos catarros de pecho se vuelven más frecuentes.
Respiración sibilante.
Sensación de ahogo cuando se hace un esfuerzo y, más adelante, ahogo en actividades diarias, como lavarse, vestirse y preparar la comida.
Un tercio de los pacientes experimenta pérdida de peso importante.
Hinchazón en las piernas, debida a la insuficiencia cardíaca.
Prevención
La única manera de prevenir la enfermedad es no exponerse a los factores de riesgo que la originan. También es muy importante mantener un buen estado de salud general, realizar ejercicios y seguir una dieta sana para aumentar la resistencia del cuerpo a las infecciones.
Diagnóstico
Para hacer un diagnóstico correcto se requiere un aparato denominado espirómetro, que mide el volumen espiratorio máximo por segundo y otros flujos y volúmenes respiratorios. Sólo con esta prueba se puede demostrar la obstrucción o reducción del flujo de aire que presenta una persona que tenga la enfermedad.
Esta prueba es inmediata y no produce dolor.
NEUMONIA
Publicado por Integral Saluden NeumonologiaEs una infección de los pulmones que ocasiona una grave inflamación de los mismos, produciendo dificultad para respirar, e inclusive dolor.
Su origen puede ser bacterial, viral o parasitario.
Síntomas: Dificultad para respirar, escalofríos, fiebre o sudoración, dolor en el pecho, tos ( con flema o seca).
Tratamientos: El medico debe indicar el tratamiento mas adecuado para cada paciente. En general, se recomienda reposo, antibióticos y medicamentos para aliviar los síntomas. Pacientes de edad avanzada con su sistema inmune mas débil pueden necesitar un tratamiento mas prolongado.
Prevención: Es fundamental mantener una buena higiene. Lavarse las manos frecuentemente, desechar adecuadamente los pañuelos, cubrirse la boca y la nariz cuando se tose o estornuda. Grupos con mayor riesgo, deben recibir vacunacion anual contra la gripe , incluida en el Calendario Nacional de Vacunacion y gratuitas en los centros de vacunacion y hospitales públicos del país.