Cuando la revolución provocada por el advenimiento de la cirugía laparoscópica casi no ha terminado, han aparecido nuevas vías de abordaje quirúrgico que beneficiaran al paciente en el tratamiento de ciertas enfermedades, una de ellas es la cirugía acuscopica
Debe su nombre a la acepción acus = aguja, en si es la cirugía laparoscópica pero practicada con instrumental de solo 3 mm , contra los 5, 10, 12 mm . de la laparoscópica.
La realizamos en pacientes seleccionados, está especialmente indicada en cirugía programada, algunas urgencias y cirugía pediátrica. Las indicaciones son muy variadas entre ellas podemos mencionar: cálculos vesiculares, apendicitis, varicocele, hernias inguinales, patologías ginecológicas, quistes en general del abdomen y muchas otras.
Brinda a las ya reconocidas ventajas de la cirugía laparoscópica como son el alta en el día, mínima posibilidad de infecciones y eventraciones, reintegro precoz al ambiente familiar, social y laboral, una mejor y excelente estética, ya que no se sutura la piel, quedando una cicatriz puntiforme, casi imperceptible.
La cirugía acuscopica no tiene, la llamada curva de aprendizaje, no abre una cavidad para ingresar al abdomen, por lo que la morbi- mortalidad o sea la posibilidad de complicaciones, es equiparable y aun menor a la cirugía laparoscópica.
Dr. Juan C. Pafundi.