• Inicio
  • Servicios
  • Cuerpo Médico
  • Novedades
  • Turnos Online
  • Contacto

Monthly Archives: enero 2017

Ud. está aquí: Inicio / 2017 / enero
NUTRICIÓN 7 CONSEJOS PARA COMER SANO EN VERANO

NUTRICIÓN 7 CONSEJOS PARA COMER SANO EN VERANO

20 de enero, 2017Publicado por Integral Saluden Nutrición

Sabemos que conoces lo básico sobre comer sano pero también somos conscientes de lo difícil que es ponerlo en práctica diariamente. Hay que centrarse en hacer pequeños cambios. Y por eso traemos 7 sencillos consejos para que tu alimentación sea lo más saludable este verano.
• Introduce más verdura en tu dieta: Hay mil maneras de meter diferentes verduras en tu alimentación diaria con el fin de aportar los nutrientes necesarios e indispensables. Por ejemplo al cocinar carne o pescado aprovecha para acompañarlo con pimientos, ajo, cebolla o tomates. No sólo le añadirá sabor sino que también estarás complementando la comida con alimentos que no te aportan demasiadas calorías.
• Sácale provecho a la ensalada: Elige aquellas que contengan una amplia variedad de verduras y añádele proteína con pollo a la plancha, pavo o pescado.
• No te pases con la comida chatarra: El truco está en empezar con las cosas saludables, como las típicas ensaladas que se ponen en lugar de ir directamente a las patatas fritas. La clave está en identificar cuándo estás lleno.
• Cocina en casa: Comer en casa te proporciona muchos beneficios. Además de ahorrar dinero, sabrás exactamente lo que comes. Aprovecha para incorporar alternativas sanas a la hora de cocinar carne o pescado. El pescado es una parte importante de la dieta. Además, estos meses te da la oportunidad de escoger productos frescos en el mercado de tu zona.
• No te olvides de la fruta: El verano es una época maravillosa para comer fruta del tiempo. Desde el desayuno hasta la cena puedes comer diferentes tipos de fruta que te aportarán los nutrientes necesarios para tener energía. Cuando estés fuera y tengas la opción de decidir, aunque sea difícil y cueste, elige una porción de melón antes de galletas o helados.
• Prepárate para la playa: Es una buena oportunidad de llenar tu nevera con agua fresca, sándwiches, yogurt y muuuuucha fruta en lugar de los típicos helados, bolsas de patatas fritas o derivados. Y saber elegir las opciones más saludables que contengan menos calorías.
• No te olvides de la hidratación: es MUY importante mantenerse correctamente hidratados ¡y más con este calor!
Consultorios Integral Salud cuenta con Nutricionistas que te pueden guiar en el mantenimiento de una dieta saludable:
Maciel, sofía
Volentiera, Claudia
Zucchi Araujo, Mariana
Comunicate al te: 4495052 para informarte respecto de la atención.

Consejos para mantener tu mente sana con Mindfulness

Consejos para mantener tu mente sana con Mindfulness

11 de enero, 2017Publicado por Integral Saluden Psicologia

Igual que la salud física depende en gran medida de lo que comemos, tener una mente sana también depende de nuestros pensamientos, una mentalidad positiva y por supuesto el entorno que nos rodea. Mindfulness te puede ayudar a mantener tu mente en el momento presente vaciando tu mente de pensamientos improductivos. Una parte importante de la práctica de Mindfulness es dar a los pensamientos su justa importancia: pensar algo no lo convierte en realidad, ni nos define como individuos. Aprender a dar el verdadero valor a los pensamientos y a recuperar el contacto con la realidad presente es una gran ayuda para nuestra salud mental y calidad de vida.
¿Qué es el Mindfulness?
Mindfulness es una herramienta que nos ayuda a ampliar nuestra consciencia y a ser responsivos en lugar de reactivos. Es un método para acallar nuestro constante dialogo interior. La habilidad de centrarnos en el presente tiene aplicaciones a nuestra vida personal, nuestras relaciones y especialmente al mundo profesional.
Los estudios indican que los profesionales que utilizan Mindfulness son más productivos, tienen mejor salud y capacidad de recuperación y una mentalidad más positiva.
Consejos sencillos para practicar Mindfulness
Baja el ritmo:
¿Cuántas veces has salido con prisas de casa o la oficina y has tenido que volver atrás porque has olvidado algo? Parar un segundo a pensar nos puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzos.
Céntrate en la tarea:
Nos estamos convirtiendo en víctimas del “multi-tasking”. En lugar de hacer 10 cosas a la vez, con resultados mediocres, céntrate en hacer una sola cosa a la perfección.
Toma Consciencia de tu cuerpo:
¿Cuando fue la última vez que escuchaste los mensajes que tu cuerpo te envía? Ser consciente de cómo usamos nuestro cuerpo nos puede evitar malas posturas y malos hábitos que dañan nuestra salud a largo plazo.
Practica Meditación:
Practicar meditación es más sencillo de lo que mucha gente cree y te permite sentirte relajado, en un estado de calma y paz que nos aporta verdadero descanso al cuerpo y la mente. Puede conseguirse empleando desde 30 segundos a una hora, dependiendo del ejercicio que hagas y tus objetivos.
Usa Mindfulness para dejar pasar los pensamientos negativos:
El Mindfulness nos permite recuperar el control de nuestra propia mente y gestionar los pensamientos negativos e irracionales. Esto se consigue desarrollando la habilidad de hacer una pausa, analizar nuestros pensamientos y emociones y aceptarlos, dándoles su justo valor. Tomar consciencia de nuestros pensamientos y emociones es el primer paso para tener el poder de elegir cómo reaccionamos a ellos

Últimas novedades

VIANDAS RICAS, FÁCILES Y SALUDABLES:  Consejos para llevar comida al trabajo y lograr una alimentación equilibrada.
VIANDAS RICAS, FÁCILES Y SALUDABLES: Consejos para llevar comida al trabajo y lograr una alimentación equilibrada.
septiembre 13,2018 - 9:25 am
NUTRICIÓN 7 CONSEJOS PARA COMER SANO EN VERANO
NUTRICIÓN 7 CONSEJOS PARA COMER SANO EN VERANO
enero 20,2017 - 10:09 am
Consejos para mantener tu mente sana con Mindfulness
Consejos para mantener tu mente sana con Mindfulness
enero 11,2017 - 6:01 pm
QUE SON LAS HEPATITIS VIRALES?
QUE SON LAS HEPATITIS VIRALES?
noviembre 04,2016 - 9:26 am
Mal De Chagas.
Mal De Chagas.
octubre 21,2016 - 9:01 am

Categorías

  • Cardiologia
  • Cirugia
  • Clinica
  • Dermatologia
  • Endocrinología
  • Estetica
  • Genética
  • Ginecología
  • Hematologia
  • Kinesiologia
  • Medicina Estetica
  • Neumonologia
  • Neurociencia
  • Nutrición
  • Ocio
  • Odontología
  • Pediatría
  • Psicologia
  • Psiquiatría
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Traumatologia

Desarrollado en Wordpress, por Esteban López Adriano.